Mostrando entradas con la etiqueta ideas negocios innovacion creatividad dinero autoempleo finanzas desempleado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas negocios innovacion creatividad dinero autoempleo finanzas desempleado. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Consejos para hacer un negocio

Vamos al grano, para crear un negocio es necesario que hagas lo siguiente:

  • Ten muchas ideas
  • Escoge 3
  • Escoge una
  • Olvídate de las demas y enfócate en eas idea
  • Describe tu negocio, tu mision, vision, valores
  • Describe que productos vas a vender o que servicios vas a prestar
  • Describe en detalle como fucionará cada aspecto de tu empresa desde que el cliente tiene una necesidad hasta el servicio post venta
  • Consigue capital: Ahorros, banco, propiedades, inversionistas, familia, etc.
  • Empieza y no lo dudes mucho, si fracasas habrás comprado una experiencia.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Mas ideas de Negocios!

El objetivo principal de la innovación es simplificarnos la vida y hacer negocios. La creatividad es la manera en que se resuelven los problemas de una manera no convencional y la innovación es llevar a cabo esas ideas que surgen de la creatividad hasta obtener un resultado. Por lo que te invitamos a que si no tienes empleo o si buscas hacer dinero pongas en práctica alguna de estas ideas o que te sirvan de inspiración para tengas tu propia idea para hacer negocio:

  • Se un contratista de algun proceso administrativo como: Compras, recursos humanos, atención al cliente, finanzas, marketing, etc.
  • Si te gusta actuar y tienes amigos que les guste actuar, alquilen algun teatro de la ciudad pidan dinero prestado y busquen patrocinadores para hacer publicidad e imprimir tickets y hagan una buena obra cómica que la gente nunca olvide.
  • Fabrica algun souvenir que sea muy original y vendelo en hoteles y aeropuertos.
  • Forma una empresa de entrega de comida a domicilio, comida de los restaurantes de tu ciudad y haz tu propio menú que incluya el menú de todos los restaurantes y cobrales un porcentaje de ventas.
  • Consigue un proveedor de bolsas biodegradables y vendelas a los supermecados y tiendas.

  • Elabora compuestos o extractos naturales medicinales (que facilmente puedes bajar la receta de internet) y emvásalos y véndelos en tiendas y supermercados.
  • Encuentra una buena esquina bastante transitada y vende Coca Cola o Pepsi, eso sí que vende, más que el agua.
  • Consigue muchos libros usados en buen estado, libros que la gente te regale o que quiera botar, incluyendo revistas y DVDs viejos, y luego consigue una mesa y un lugar  transitado y vende, pero vende barato. Se venden como pan caliente.
  • Pinta cuadros y véndelos. Eso si que despierta la creatividad. Vendelos a bancos, oficinas, tiendas, y pide apoyo por ser un "artista local".
  • Conviertete en un elaborador de Curriculums personales u Hojas de Vida utilizando técnicas de venta.
  • Si vistes bien y te caracterizas por tu buen gusto, promociona tus servicios a ejecutivos y politicos como asesor de imagen. También hay  clientes potenciales en personas que buscan pareja.
  • Si eres ingenioso en realizar conscursos, conviertete en un profesional de concursos y haz que las empresas te contraten para ello.

Solamente recuerda que el infinito es tu limite.





jueves, 17 de noviembre de 2011

Ideas de Negocios Innovadoras

A continuación una lista de ideas de negocios innovadoras que puedes usar para comenzar tu negocio ya sea que tu mismo lo atiendas o que pagues a alguien por hacerlo:

  • Construir o vender bicicletas eléctricas.
  • Empieza tu propio negocio de Marketing Multi Nivel  con los productos que tu fabriques o productos que importes.
  • Importa artículos innovadores de china u otros países y comienza con tu propia tienda de artículos.(ejemplo: taladros inalámbricos, focos de mano que no necesiten baterías, cargadores de laptop solares, etc)
  • Conviértete en un vendedor de los productos de otras compañías por medio de catálogos sin necesidad de tener inventario.
  • Inscríbete en un curso de diseño web o diseño gráfico y comienza tu propia compañía de diseño.
  • Observa alguna necesidad en tu ciudad o región, y busca en la web alguna solución para cubrir esa necesidad.
  • Comienza un negocio de citas a ciegas en tu ciudad si no hay ninguna empresa que se dedique a eso.
  • Busca un nicho de mercado y conviértete en un vendedor directo a su puerta, por ejemplo  vende insumos médicos a los doctores en sus consultorios, o vende insumos de belleza a los salones de belleza.
Espero que les sirvan las ideas, recuerden que no hay idea grande o pequeña sino que la visión puede ser amplia o reducida.