Mostrando entradas con la etiqueta mejora continua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejora continua. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2011

Marketing Innovador

Si, lo acepto, me encanta el mercadeo y lo odio a la vez. ¿Se han puesto a pensar como influye la publicidad y el mercadeo en nuestras vidas? ¿Necesitamos un iPad? ¿Necesitamos un TV de 50 pulgadas con pantalla LED y HD? ¿Necesitamos comprar ropa de marca de diseñador? antes de que todos estos productos fueran conocidos o mercadeados, ¡Nadie los necesitaba!.

Estamos hablando de como el Marketing y la Publicidad están influyendo en nuestra vida diaria. Como empresarios necesitamos que nuestra empresa se posicione en el mercado, que nuestro producto sea conocido y que nuestros servicios sean solicitados. Como consumidores, necesitamos saber donde esta mas barato, cual es el de mejor calidad, quien te ofrece mayores beneficios. El Marketing es un mal necesario, y para tener un buen Marketing necesitamos Innovar.

Alguien dijo por ahí que "no esperes obtener resultados nuevos si sigues haciendo las mismas cosas", y eso es todo lo contrario de innovar. Innovar es esperar resultados mejores haciendo cosas nuevas y mejores. Aplicada al Marketing, la Innovación es una de las claves del éxito en ese ámbito. Es totalmente necesario que una empresa o persona que se dedica al Marketing sea un Innovador. El que no innova, se muere. Así de sencillo como lo oyes. A continuación ciertas claves que te pueden ayudar a mejorar el Marketing de tu empresa o de las empresas a las cuales tu asesoras como mercadólogo:

Evalúate: Escribe las actividades que has estado haciendo ultimamente y evalúa su resultado de acuerdo a lo que has pretendido lograr. Recuerda que toda actividad de mercadeo esta orientada al logro de un objetivo especifico amarrada a un objetivo general. Así que lo que debes evaluar es si has cumplido con tus objetivos con las actividades que has realizado. Identifica las actividades que no contribuyen al cumplimiento de los objetivos y escríbelas aparte. Identifica las que si contribuyen a tus objetivos y síguelas haciendo.

Analiza: Es importante analizar el porqué estas actividades que no contribuyen con tus objetivos no son efectivas. Identifica dentro de esas las actividades que has venido repitiendo por mucho tiempo y ve si es necesario eliminarlas por completo. Luego las otras que si puedes rescatar piensa en una manera de hacerlas diferente y aplicarlas a tu plan. Un lluvia de ideas te vendría bien en ese momento. Ejemplo: Si ves que anunciar tu empresa por radio no ha sido efectivo pero ves que tiene potencial, entonces piensa en que otra estación de radio podrías anunciarte, o si contratas a alguien para que te haga un "jingle" o para que te haga un anuncio creativo que se pegue en la mente de tu publico, o anuncia alguna promoción en confabulación con la radio. etc.

Busca: Métete al Internet, lee revistas, mira la televisión, escucha la radio, viaja, lee el diario, mira las vallas publicitarias, vete al centro comercial, sal a pasear un rato. El hecho es que busques inspiración de muchas fuentes, así tu cerebro podrá hacer mas conexiones (tips de innovación) y tendrás mas ideas. Se observador y piensa como lo que ves afecta tus sentidos y como podrías aplicarlo en tu labor de mercadólogo.

Pregunta: Si tienes miedo de preguntar pues te llego la hora de vencer el miedo. Lo mejor para saber qué es lo que la gente quiere es preguntándoselo. No especules ni pienses que sabes lo que la gente quiere, las mejores innovaciones salen de las necesidades de las personas, por lo que si tu quieres saber qué y cómo innovar entonces pregunta. Pregunta a tus amigos en las redes sociales, a tu familia, a la gente en la calle, a tus compañeros de trabajo, a la chica linda del supermercado, al chico guapo de la tienda, a la señora mayor de la farmacia. Pregunta y conoce gente y veras como las ideas fluirán.

Si quieren obtener mas información favor comentar o dejarme un mensaje. Espero que les sirva. Saludos.   

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Tips de Innovación

Como buen Innovador, el uso de tecnicas siempre es necesario. Todos sabemos que la inspiración  viene como flash, espontaneamente, pero necesitamos inducirla mediante ciertas técnicas. Aunque no siempre se utilicen todas las técnicas a la vez, siempre vamos a utilizar aunque sea una de ellas. El uso de las técnicas y las herramientas es lo que nos lleva al éxito. Basta de hablar, a continuación los tips:

Sinéctica: piensa en lo opuesto de las cosas. Piensa lo impensable, lo que no tiene sentido para ti ni para nadie, y obtendras buenas ideas. Ejemplo: un lápiz que en vez de escribir borra el texto, resultado: El famoso borrador en barra; Pegamento que casi no pega, resultado: Post it; Calculadora que da resultados equivocados, resultado: un buen aparato para hacer bromas; Marcador que no pinta, resultado: Marcador mágico. Hay muchas e infinitas ideas. Ponlo en práctica.

Conectarse: Esta comprobado que el cerebro trabaja en base a conexiones. Nuestro cerebro relaciona las cosas que vemos o percibimos con nuestros sentidos con las palabras que las identifican. Si pensamos en la palabra cine, no pensamos en las letras que conforman la palabra, sino en el cine que nos gusta o al que mas vamos. Conoce nuevas personas cada día, nuevos lugares, nuevos sabores, nuevos olores, y observa a tu alrededor las cosas. Mientras mas experiencias tengas, mas conexiones podras realizar.

Pregunta: los preguntones caen mal, ¿cierto?, pues si por ser innovador caeré mal pues bienvenido sea. Las preguntas llevan a los descubrimientos. Si nadie se hubiera preguntado ¿porqué el cielo es azul?, nadie lo hubiera investigado y ninguno de nosotros lo supiera si esos investigadores no lo hubieran descubierto. Si nadie se hubiera preguntado ¿cómo puedo capturar energia del sol, entonces no tuvieramos la tecnologia de energia solar. Pregunta a la gente porqué hace lo que hace, observa como lo hacen y preguntate como sería una mejor manera de hacerlo. Haz preguntas y veras como las respuestas vendrán en su debido momento.

Combina: al combinar las cosas puedes obtener resultados impresionantes e inesperados. Un buen ejemplo de ello es el Lápiz grafito que usamos, que generalmente tiene punta en un extremo y un pequeño borrador en el otro extremo; simplemente es la combinación de un laáiz con un borrador. El shampoo 2 en 1, el helado napolitano, recetas de cocina, leche con chocolate, boligrafo con  puntero laser, etc..Simplemente has una lista de cosas en una column, luego haz otra lista en otra columna y empieza a unirlas con lineas y verás como surgen nuevas combinaciones interesantes.

Vendrán mas tips, pero por mientras pon en práctica estos, uno cada día o todos en el día, no hay reglas para innovar. Pero nunca olvides apuntar todo lo que se te ocurra aunque creas que no sirve, apuntalo.